Utilizamos cookies (incluso de terceras partes como Google) para recordar sus preferencias de la web y ayudarnos a entendr cómo los usuarios usan nuestras páginas para poder mejorarlas. Si quiere saber más, consulte nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.

Para aceptar el uso de cookies, haga clic en 'Aceptar' o elija 'Opciones' para configurar sus preferencias por tipo de cookie.

Opciones Aceptar
BullionVault

GRÁFICOS

  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Polski
  • 日本語
  • 简体中文
  • 繁體中文
  • Auditoría diaria
  • Ayuda
  • Contacto
  • Enviar dinero
  • Conexión
  • Abrir cuenta
  • LA EMPRESA
    • ¿Qué es BullionVault?
    • En los medios
    • Opiniones
    COMPRA/VENTA METAL
    • Mercado BullionVault
    • Al Precio Diario
    • Plan de inversión
    GUÍA DE INVERSIÓN
    • Guía sobre el oro
    • -Cómo comprar oro
    • -Invertir en oro
    • -Plan de inversión en oro
    • -Inversión como seguro
    • -Lingotes de oro 100 g.
    • Guía sobre la plata
    • -Cómo comprar plata
    • Guía sobre el platino
    • -Cómo comprar platino
    ANÁLISIS
    • Artículos sobre el oro
    • -Noticias sobre el oro
    • -Artículos de análisis y opinión
    • -Noticias de inversión
    • -Videos
    • -Infografías
    GRÁFICOS
    • Precio del oro
    • Precio de la plata
    • Precio del platino
    • Alertas de precio
  • Conexión
  • Abrir cuenta
  • COMPRA/VENTA METAL
  • Mercado BullionVault
  • Al Precio Diario
  • Plan de inversión
  • GUÍA DE INVERSIÓN
  • Guía sobre el oro
    • ⤷
    • Cómo comprar oro
    • Invertir en oro
    • Plan de inversión en oro
    • Inversión como seguro
    • Lingotes de oro 100 g.
  • Guía sobre la plata
    • ⤷
    • Cómo comprar plata
  • Guía sobre el platino
    • ⤷
    • Cómo comprar platino
  • ANÁLISIS
  • Artículos sobre el oro
    • ⤷
    • Noticias sobre el oro
    • Artículos de análisis y opinión
    • Noticias de inversión
    • Videos
    • Infografías
  • GRÁFICOS
  • Precio del oro
  • Precio de la plata
  • Precio del platino
  • Alertas de precio
  • LA EMPRESA
  • ¿Qué es BullionVault?
  • En los medios
  • Opiniones
  • Ayuda
  • Contacto
  • Auditoría diaria
    • English
    • Deutsch
    • Español
    • Français
    • Italiano
    • Polski
    • 日本語
    • 简体中文
    • 繁體中文

Noticias Oro

Asistencia vía chat

HABLE CON NOSOTROS

Search form

Menú principal

Precio diario del oro

Máximo de ocho años para el oro en dólares

Más...

Artículos de interés

Gold Investor Index: septiembre 2020

¿Invertir en oro o en plata?

¿Manipulación en el Fix de Londres?

Oro: info general

Por qué comprar oro

Claves para comprar oro

Diversificar la cartera con oro

Artículos sobre el oro

Oro en profundidad: artículos de análisis y opinión

Videos

Infografías

 

Archivo de artículos

  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • marzo 2020 (1)
  • febrero 2020 (4)
Mas...

Lista de autores

Autores y colaboradores

La ratio oro/plata: ¿hacia dónde se dirige el precio de los metales?

Lunes, 2/18/2013 17:01

Artículo de Miguel Pérez Santalla- BullionVault

Mucho se habla de la infravaloración de la plata contra el oro. Se podría esperar entonces que la ratio de precios del oro/plata esté por caer.

A muchos expertos y analistas les gusta señalar la relación histórica entre el oro y la plata. Se remontan miles de años atrás para comentar sobre la ratio oro/plata. Antiguamente, el valor de la plata era mucho más cercano al oro de lo que lo es hoy, quizás a una ratio de 3:1 en el Japón medieval y de 2:1 en el antiguo Egipto, debido a la ausencia de minas nacionales en aquellos reinos.

De hecho, puede que la plata haya sido más valiosa que el oro durante largos periodos a lo largo de la historia y no solo en aquellos lugares en los que el abastecimiento era escaso. Porque la gente podía hacerse con mayores cantidades de plata y aprendieron a maximizar sus posibilidades. Uno de los principales usos, tanto del oro como de la plata, ha sido la ornamentación. Su presencia en las casas, templos y palacios era señal de belleza; cualidad que también queda reflejada en su uso para la fabricación de joyas.

No obstante, cuando el oro empezó a encontrarse en mayores cantidades y las habilidades metalúrgicas del hombre aumentaron, el oro se puso por delante de la plata como metal más preciado. Una de las principales razones era la maleabilidad del oro: podía ser golpeado y estirado y seguir manteniendo su belleza. Pero, sin duda, la propiedad más importante del oro es que no se oxida. Enmarcado en un contexto de arte y belleza, es una cualidad importante que, a día de hoy, sigue manteniendo al oro por encima de la plata en la industria joyera.  

Pero volviendo a la ratio, simplemente tomemos el precio del oro y dividámoslo por el de la plata: eso sería hoy 1610 $ ÷ 30 $ = 50,67. Que es más o menos su media a 45 años. Pero en tiempos lejanos, la diferencia entre el precio de las monedas de oro y de plata empezó con una razón de 10 a 1. La ratio llegó a los 14 y luego volvió a caer a medida que la plata ganó valor, antes de situarse en una media de 12 onzas de plata por cada onza de oro.

A medida que pasaba el tiempo, la plata seguía encontrándose en más abundancia que el oro, lo que provocó que la diferencia de precios siguiera ampliándose. A principios del siglo XVIII, la Royal Mint de Londres estableció su ratio en 15,5 a 1 (que es también, aproximadamente, la razón geológica de la plata al oro en la corteza de la tierra). Y no hace tanto tiempo, a principios del siglo XX, teníamos el oro y la plata en un 20 a 1, cuando la plata fue acuñada como un dólar y el oro como veinte dólares en Estados Unidos.

comprar oro

Ahora, sin embargo, nos encontramos ante una ratio oro/plata por encima de 53. Suena alto si lo comparamos con las ratios históricos comentados, pero hay que analizarlo cuidadosamente puesto que el oro empezó a estar libre de la fijación “oficial” de precios tan solo hace cuatro décadas.

Hay quienes señalan el mínimo de 1980 de 14 a 1. En ese momento, el mercado de la plata estaba preocupado por los hermanos Hunt, lo que provocó un mínimo artificial y muy breve en la relación de precios. En 1991 se registró el máximo de 100 cuando el oro alcanzó los 412 dólares la onza y la plata seguía por debajo del nivel de los 4 dólares. En los últimos diez años, la ratio ha oscilado entre 80 y 31,60.comprar oro

¿Es la ratio un buen barómetro de cómo se moverán los precios del oro y la plata? Aunque ambos metales son preciosos y la plata suele encontrarse junto al oro, no tienen un “vínculo de sangre”. La plata es producida en abundancia como un derivado de muchos otros procesos. La industria minera del zinc y el cobre están entre los principales productores de plata. Según datos de la consultora Thomson Reuters GFMS en un informe elaborado para el Silver Institute, casi dos tercios de la producción anual de plata son un producto derivado.

El mismo informe establece que en los últimos años la producción minera de plata se ha incrementado un 25% mientras que el oro, en comparación, es cada vez más raro con un crecimiento de tan solo el 6% a lo largo de un periodo de diez años. Así que según la oferta y la demanda, deberíamos pensar que cada vez hay más plata disponible.

¿Pero en qué se basan las teorías que dicen que el precio de la plata tiene una mayor oportunidad de crecimiento que el oro?

La plata siempre ha sido un producto con alta demanda para la fotografía y  la radiografía, industrias que llegaron a ser las mayores consumidores del metal pero que ahora están desapareciendo a medida que nuevas tecnologías se desarrollan en estas áreas. La industria fotovoltaica también fue una gran consumidora de plata hasta que en 2011 empezó a decaer. Sigue creciendo pero a un ritmo mucho menor desde su pico hace dos años. A pesar de ser alta la demanda, no llegó a alcanzar a la de la industria fotográfica en lo que llevamos de siglo.

Dicho esto, la consultora de metales preciosos Thomson Reuters GFMS, establece que la demanda mundial industrial cayó alrededor de un 8% en 2012. Según el 2011 Minerals Yearbook del USGS (Servicio Geológico de los Estados Unidos), la consumición industrial total del país cayó un 5% de 2010 a 2011.

Así que es el mercado de la inversión en plata el que ha ocupado ese lugar. En el mismo informe se lee que la consumición de monedas y medallones subió un 19% en 2011 con respecto al año anterior. Los ETP (productos cotizados) han aumentado sus reservas a 623 millones de onzas, lo que supone el 83% de la producción anual global. El pasado enero, la US Mint registró ventas récord de las monedas Silver Eagle que ascendieron a 7,42 millones de onzas, lo que refleja que la preocupación entre la población de una devaluación del dólar está muy presente.

Incluso con esta información, ¿podemos estar seguros de que la plata sigue teniendo recorrido? Es difícil predecir el futuro. En mi opinión, los metales preciosos seguirán con su desempeño positivo en el futuro, por lo menos durante cinco años más, mientras la economía global siga languideciendo. Los problemas de crédito no se han terminado. Entre las mayores economías todavía hay algunas en situación de peligro, como España o Italia, y los “doctores” seguirán recetando la flexibilización como remedio para esta “enfermedad” o decidirán incrementar la liquidez monetaria (imprimirán más dinero).

¿Pero qué hay del coste fundamental de producción? El Silver Institute informa de un coste de 7,25 dólares por cada onza de plata hasta 2011. Utilizando este dato como base, mucha gente creerá que la plata está sobrevaluada en sus 30 dólares actuales. Pero ese número no refleja el actual coste final de mercado del metal en la forma para su consumición. Es por esta razón que la plata no cotiza en torno a tal cifra.

En el artículo 'Silver Deceptions: Large Surpluses & Low Production Cost', de Steve St. Angelo de SilverSeek, se argumenta que el coste actual de producción para la extracción de plata es mucho mayor. Utilizando el método de St. Angelo para calcular, el coste de producción de la plata para 2011 debería ser de 28,02 dólares la onza y el del oro de 1359,80 dólares la onza. Esto significaría que la plata se encuentra cotizando con una prima del 10% mientras que el oro está más de un 20% por encima de su coste de producción.

Es ahí donde está la clave. Los inversores que buscan mayor potencial en la plata que en el oro pueden empezar por fijarse en esa diferencia del 10% sobre su coste de producción. Pensar que la plata suba- y que se reduzca la ratio oro/plata- no es en absoluto una idea descabellada.

  • Reddit logo
  • Facebook logo
  • Twitter logo
  • Google logo
  • Yahoo logo
  • LinkedIn logo
  • Digg logo
  • StumbleUpon logo
  • Technorati logo
  • del.icio.us logo

Miguel Pérez-Santalla fue Vicepresidente de BullionVault América desde 2012 a 2014. Participa frecuentemente en debates y eventos económicos ya que sus treinta años de experiencia lo han convertido en un experto del sector de los metales preciosos. Su trayectoria profesional ha estado siempre vinculada a este mercado: ha trabajado en empresas de compraventa de metales y en refinerías como Heraeus, entre otras.

Ver todos los artículos de Miguel Pérez-Santalla

Nota: Todos los artículos aquí publicados tienen la función de informar y educar. El lector es la única persona con poder para decidir dónde invertir su dinero y toda responsabilidad y riesgo al hacerlo recae sobre él. La información aquí detallada puede pertenecer a hechos y acontecimientos pasados y, por lo tanto, necesite una actualización o verificación por parte del cliente. Consulte las Condiciones Generales de Noticias Oro.

 

Síguenos

Facebook  TwitterYoutube

Artículo de interés

China y su cercana relación con el oro                                                                                                                          

Trilogía:

La demanda de plata

Opere desde su móvil

App BullionVault - iPhone

 

App Bullionvault - Android

 
 
Construya su reserva de oro
 
Plan de inversión en oro
 
 
 

 

  • RSS feed
  • Contacto

Noticias de inversión

  • La relación oro-plata marca máximos de 26 años
  • La inversión de platino recortará el superávit del mercado mundial en 2019
  • La inversión impulsa el considerable aumento en los precios del platino
Mas...
  • Cookies
  • Condiciones Generales

©BullionVault Ltd 2005-

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Guarde sus preferencias de cookies

Utilizamos cookies para recordar sus preferencias de la web, realizar seguimiento de afiliados y mejorar el rendimiento de nuestra página web. Si quiere saber más, consulte nuestra política de cookies.

Seleccione una opción y 'Guarde' sus preferencias.

Guardar

Puede actualizar sus preferencias en cualquier momento desde el enlace "Cookies" a pie de página.

Aviso de desconexión automática segura

La cuenta no ha registrado actividad durante algún tiempo.

Por su seguridad será desconectado de manera automática en   minutos, si sigue sin realizar ninguna acción.