Noticias Oro

El oro retrocede desde máximos históricos a pesar del aumento de la demanda china y la escalada de la guerra comercial entre EE.UU. y China

El precio del oro retrocedió ligeramente el lunes tras marcar un nuevo máximo histórico de 3245 dólares por onza durante las operaciones asiáticas, mientras que los precios del oro chino marcaron su tercer récord diario consecutivo, con volúmenes de negociación que alcanzaron su nivel más alto desde la crisis de Covid-19 mientras se intensificaban las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, escribe Atsuko Whitehouse en BullionVault.

El Banco Popular de China ha asignado nuevas cuotas de importación de oro a algunos bancos comerciales, según informa Bloomberg hoy, mientras Pekín responde a la fuerte demanda de refugio por parte de inversores institucionales y minoristas ante la escalada de la guerra comercial.

Los precios del oro en la Bolsa de Oro de Shanghái (SGE) habían alcanzado el lunes su tercer máximo histórico consecutivo de 762 yenes por gramo, equivalente a 3247 dólares por onza. Esto supuso una prima de 16 $ con respecto a Londres, después de que los lingotes al por mayor en el mercado de consumo número 1 del metal aumentaran la media semanal hasta un máximo de diez meses de 31 $ por onza la semana pasada, lo que supone casi 4 veces más que su prima histórica, incentivando así las nuevas importaciones a China.

«China ha estado pujando por el oro todos los días de la semana pasada, impulsada por la incertidumbre arancelaria y la depreciación del yuan, lo que ha ayudado al metal a alcanzar un nuevo máximo histórico», dijo un operador de metales preciosos.

Precio del oro en la SGE frente a volumen negociado. Fuente: SGE & BullionVault

El volumen de negociación en la SGE se disparó casi un 70% en lo que va de abril en comparación con el mes pasado, hasta alcanzar el nivel más alto desde el punto álgido de la crisis de Covid-19 en agosto de 2020.

El volumen de negociación de derivados del oro en la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE) también se disparó un 55% este mes con respecto al mes anterior.

«Los inversores minoristas chinos han estado comprando oro en respuesta a la guerra comercial, con un aumento del volumen en la SGE y la SHFE», dijo Bruce Ikemizu, de la Asociación Japonesa del Mercado de Lingotes, en su último informe, señalando un patrón reciente en el precio del oro en el que el metal precioso se vendió en Nueva York para caer por debajo de los 3000 dólares mientras los precios de las acciones caían, pero luego rebotó para recuperar los 3000 dólares durante las horas de negociación asiáticas.

El lunes, el oro al contado cayó un 0,4%, a 3223 dólares la onza, tras haber alcanzado su máximo histórico de 3245 dólares durante las operaciones asiáticas. El metal amarillo marcó su vigésimo tercer máximo histórico en lo que va de año en 3230 dólares la sesión pasada en la subasta de referencia de la tarde de Londres, registrando una ganancia semanal del 5,8% en la semana, su mejor rendimiento de cinco días desde principios de marzo de 2024, cuando la geopolítica impulsó una racha de 6 días de nuevos récords.

«El oro sigue marcando máximos históricos en medio de fuertes compras de refugio», dijo Daniel Hynes, estratega senior de materias primas de ANZ, señalando que los riesgos y la incertidumbre seguían siendo altos a pesar de que Trump anunció una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos, excepto un arancel del 145% sobre la mayoría de las importaciones procedentes de China. El presidente estadounidense también pausó algunos gravámenes sobre los semiconductores y la cadena de suministro de productos electrónicos durante el fin de semana, aunque indicó que se anunciará un arancel específico a su debido tiempo.

En respuesta a la política arancelaria de Trump, China elevó la semana pasada sus aranceles sobre los productos estadounidenses al 125% y el Gobierno ha puesto a los funcionarios civiles de Pekín en «pie de guerra», lo que significa que se ha ordenado a los burócratas de los ministerios de Asuntos Exteriores y Comercio que cancelen sus planes de vacaciones y mantengan los teléfonos móviles encendidos las 24 horas del día, según Reuters.

Las bolsas europeas subieron, con el Stoxx 600 repuntando más de un 2% el lunes, mientras que los futuros del S&P 500 y el Nasdaq 100 avanzaron, con las acciones de Apple Inc saltando hasta un 6,4% en las operaciones previas al mercado.

El precio del oro en euros cayó un 0,7% el lunes, hasta 2828 euros por onza, ya que la moneda única de la unión de 27 países se fortaleció frente al dólar estadounidense en los mercados de divisas, a pesar de que se espera que el Banco Central Europeo reduzca los tipos esta semana. Mientras tanto, el precio del oro británico en libras por onza cayó un 1,2%.

El índice del dólar, que mide el valor de la divisa estadounidense frente a sus principales pares, cayó el lunes por quinto día consecutivo y se situó en mínimos de tres años.

Por su parte, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a diez años -un tipo de referencia para el coste de los empréstitos públicos, financieros y comerciales- bajó tras subir medio punto porcentual la semana pasada y registrar la mayor subida semanal en más de dos décadas. Los rendimientos de los bonos suben cuando bajan sus precios.

«Los nuevos máximos del oro indican un cambio en el apetito por los activos estadounidenses», afirmó Ryan McIntyre, socio director de la firma canadiense de gestión de activos globales Sprott.

«La confianza en EE.UU. se ha visto claramente sacudida, por lo que la gente busca diversificarse».

Goldman Sachs elevó su previsión global de precios en 400 dólares, hasta 3.700 dólares por onza a finales de año, mientras que UBS y Bank of America pronostican que los precios del oro alcanzarán los 3.500 dólares en 2025.

Los precios de la plata, un metal principalmente industrial, que encuentra casi el 60% de su demanda anual en usos industriales, se recuperaron de una caída anterior del 1,5% y se situaron en 31,30 dólares la onza.

Atsuko Whitehouse es responsable del mercado japonés en BullionVault y editora de Japanese GoldNews.

Nota: Todos los artículos aquí publicados tienen la función de informar y educar. El lector es la única persona con poder para decidir dónde invertir su dinero y toda responsabilidad y riesgo al hacerlo recae sobre él. La información aquí detallada puede pertenecer a hechos y acontecimientos pasados y, por lo tanto, necesite una actualización o verificación por parte del cliente. Consulte las Condiciones Generales de Noticias Oro.

 

Síguenos

Facebook  TwitterYoutube