Noticias Oro

El oro bate récords mientras las previsiones de la Fed sobre los tipos de interés se hunden debido al descenso del empleo

El PRECIO DEL ORO alcanzó un nuevo máximo en dólares el viernes, superando el pico del miércoles en 18 dólares por onza, ya que la moneda estadounidense se hundió con las previsiones de tipos de interés de la Fed después de que la mayor economía del mundo registrara el crecimiento del empleo más débil, fuera de la crisis del Covid de 2020-2021, en 14 años.

Antes de la publicación de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), las apuestas sobre la decisión política de la Reserva Federal dentro de 12 días situaban las probabilidades de una bajada de los tipos de interés de un cuarto de punto en el 99 %.

Esta cifra cayó al 88 % tras los datos de empleo, con un 12 % que de repente respaldaba una bajada de medio punto en la reunión de la Fed de septiembre, según datos de la bolsa de derivados CME.

La herramienta FedWatch de la CME también mostró un marcado descenso en las expectativas de los operadores sobre los tipos de interés de los fondos federales a finales de año tras el débil informe de las NFP, que pasaron del 3,78 % al 3,75 %, el nivel más bajo desde la publicación a mediados de agosto de las cifras de inflación del IPC estadounidense, más suaves de lo esperado.

La propia Fed, repetidamente «atacada» por la administración Trump por no haber reiniciado aún su ciclo de recortes de tipos, actualizará sus propias previsiones de tipos de interés para finales de año en la reunión de este mes, tras repetir su previsión del 3,90 %, alrededor de medio punto por debajo del nivel actual.

Gráfico de las previsiones de los tipos de interés de los fondos federales para finales de 2025 frente al precio actual del oro. Fuente: BullionVault a través de CME, LBMA

Tras la publicación el jueves de una serie de datos económicos estadounidenses más débiles, la Oficina de Estadísticas Laborales informó hoy de una contratación neta de solo 22 000 puestos de trabajo por parte de los empleadores estadounidenses en agosto, menos de un tercio de la previsión consensuada.

La cifra de junio también se revisó a la baja y la de julio, ligeramente al alza. En conjunto, eso situó el crecimiento interanual de agosto en el total de nóminas no agrícolas por debajo de 1,5 millones, la expansión más débil fuera de la pandemia de Covid de 2020-2021 desde junio de 2011.

La plata subió junto con el precio del oro, repuntando 60 centavos en los 9 minutos siguientes a la publicación por parte de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) de su primera estimación del NFP para el mes pasado, alcanzando un máximo 20 centavos por debajo del máximo de 14 años registrado el miércoles, de 41,46 dólares por onza troy.

Mientras tanto, el dólar borró el repunte anterior de esta semana frente al euro y el yen japonés, mientras que los bonos del Tesoro subieron de precio, lo que hizo que el rendimiento ofrecido por la deuda a 10 años bajara 8 puntos básicos hasta el 4,08 % anual, la caída más pronunciada en un día de los tipos de interés a largo plazo desde la publicación el mes pasado de los débiles datos de julio.

«Nuestra economía está en auge, y E.J. se asegurará de que las cifras publicadas sean HONESTAS y PRECISAS», afirmó el presidente Trump tras despedir ese mismo día a la directora de la Oficina de Estadísticas Laborales, Erika McEntarfer, y nombrar en su lugar a E.J. Antoni, economista conservador y crítico de la BLS desde hace mucho tiempo.

Tras alcanzar un máximo de 3578 dólares el miércoles, el precio del oro en dólares alcanzó hoy un máximo de 3595 dólares por onza troy, estableciendo su trigésimo nuevo récord en el precio de referencia de Londres de 2025 hasta la fecha y subiendo un 4,8 % desde la fijación de las 3 de la tarde del viernes pasado, con su mayor subida semanal desde mediados de mayo.

Aunque el precio del oro en euros no alcanzó el nuevo máximo del mercado al contado del miércoles, subió hasta los 3060 € por onza troy, lo que supone un aumento del 4,4 % en la semana.

Por su parte, el precio del oro en libras esterlinas por onza subió hasta las 2653 £, unos 15 £ por debajo del máximo del miércoles, con un aumento semanal del 4,2 %.

Las acciones estadounidenses se sumaron a las bolsas mundiales en una nueva subida tras los datos de empleo, lo que llevó al índice S&P 500 a su vigésimo segundo máximo diario del año hasta la fecha.

Adrian Ash es el responsable de análisis e investigación de BullionVault, empresa líder de inversión en oro y plata en Internet. Escribe frecuentemente en otras publicaciones económicas, incluyendo la revista Forbes o MoneyWeek. El conocimiento de Adrian sobre el mercado del oro, le ha convertido en un especialista al que la BBC, el Financial Times, The Economist, CNBC, Bloomberg y muchas otras publicaciones inglesas e internacionales recurren habitualmente.

Ver otros artículos de Adrian Ash

Nota: Todos los artículos aquí publicados tienen la función de informar y educar. El lector es la única persona con poder para decidir dónde invertir su dinero y toda responsabilidad y riesgo al hacerlo recae sobre él. La información aquí detallada puede pertenecer a hechos y acontecimientos pasados y, por lo tanto, necesite una actualización o verificación por parte del cliente. Consulte las Condiciones Generales de Noticias Oro.

 

Síguenos

Facebook  TwitterYoutube

Artículo de interés

China y su cercana relación con el oro                                                                                                                          

Trilogía:

La demanda de plata

Opere desde su móvil

App BullionVault - iPhone

 

App Bullionvault - Android

 
 
Construya su reserva de oro