Noticias Oro

El oro y la plata se disparan ante la guerra comercial entre EE. UU. y China, que afecta a las acciones y al bitcoin

Los históricos picos de precios de la PLATA y el ORO retrocedieron el martes tras alcanzar otro máximo histórico, con un alza del 85 % y el 60 % respectivamente desde principios de 2025, en unas condiciones de mercado muy volátiles y ajustadas, ya que los mercados bursátiles mundiales reanudaron la caída de la semana pasada en medio del empeoramiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Los líderes chinos «quieren arrastrar a todos los demás con ellos», declaró el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, al Financial Times durante la noche, después de que Pekín, ante los aranceles comerciales adicionales del 100 % impuestos por el presidente Trump tras bloquear las exportaciones de tierras raras a EE. UU., prohibiera a sus ciudadanos hacer negocios con las filiales estadounidenses del constructor naval surcoreano Hanwha Ocean (KRX: 042660).

Con la caída del mercado bursátil chino un 1,2 % hasta mínimos de tres semanas y el Topix japonés perdiendo un 2,0 % en el día, el precio de la plata tocó los 53,60 dólares por onza troy, para luego hundirse, repuntar y volver a hundirse en la bolsa de Londres, cayendo más de 3 dólares desde su nuevo máximo histórico.

Entre el máximo y el mínimo, el precio de la plata en Londres en dólares ha variado un 7,8 % en los últimos dos días, casi el doble de su rango medio de dos días desde el pasado mes de octubre, pero menos de la mitad de la volatilidad observada tras la sorpresa de los aranceles comerciales del «Día de la Liberación» del presidente estadounidense Trump a principios de abril.

Las entradas de inversión en el gigantesco ETF de plata SLV ayer significaron que se necesitaron 310 toneladas adicionales de lingotes para respaldar sus acciones en circulación, lo que supuso el mayor crecimiento en un solo día desde mediados de julio y alcanzó el mayor volumen en más de tres años.

Los futuros de plata del Comex de Nueva York redujeron hoy su descuento con respecto a los precios al contado de Londres a poco menos de 1 dólar por onza, mientras que los tipos de interés de los préstamos a un mes en Londres, centro mundial del comercio y almacenamiento de metales preciosos físicos, volvieron a bajar por debajo del 27 % anualizado.

Sin embargo, ese nivel siguió reflejando una marcada contracción de la liquidez mundial en este metal precioso de uso industrial, con el coste de los préstamos de plata aún en niveles sin precedentes, lo que ha perturbado las cadenas de suministro de la plata, desde la minería hasta la refinación y el comercio.

Gráfico del precio de la plata en dólares, último mes. Fuente: BullionVault

Mientras tanto, el oro ha subido un 4,4 % entre su máximo y su mínimo en lo que va de semana, lo que también duplica su rango medio reciente, pero supone la mitad de la volatilidad del Día de la Liberación de principios de abril, alcanzando un máximo de 4179 dólares al inicio de la jornada bursátil del martes en Londres, antes de caer brevemente por debajo del nuevo máximo histórico de ayer, situado en 4100 dólares.

«Dado que los flujos de los ETF de oro siguen siendo fuertes y se espera que las compras de los bancos centrales se mantengan, nos sentimos seguros y obligados a actualizar nuestros precios objetivo para el oro», afirma el banco francés Société Générale, que eleva su previsión del precio del oro para 2026 a 5000 dólares por onza.

«El marco político poco ortodoxo de la Casa Blanca debería seguir favoreciendo al oro, dados los déficits fiscales, el aumento de la deuda... [y] la presión para recortar los tipos con una inflación en torno al 3 %», afirma el gigante financiero estadounidense Bank of America, que también prevé que el oro alcance los 5000 dólares el año que viene.

En el otro lado del comercio, «hay mucho movimiento, el negocio ha sido muy, muy intenso. La gente solo quiere vender», afirma Chong Kee, de la tienda de oro del mismo nombre en Hong Kong, sobre la avalancha de joyas, monedas y lingotes pequeños que están llegando.

«El efectivo se agota rápidamente», afirma Sandro Ragovski, de Diamond District Gold Buyers, en Nueva York.

«A veces tengo que pagar con cheques, o incluso acompañar a los clientes al banco».

La empresa sueca de compra de oro por efectivo GuldBrev ha sacado hoy a bolsa sus acciones en el mercado de valores de crecimiento Nasdaq Nordic, tras ver cómo su oferta pública inicial se suscribía en más de un 200 %.

Las acciones de la empresa estadounidense de casas de empeño FirstCash Holdings Inc. (NASDAQ: FCFS), que el mes pasado compró la empresa británica H&T por 300 millones de dólares, cerraron el lunes un 0,4 % por debajo de la semana anterior, pero han subido un 49,6 % en lo que va de año.

«La subida del oro entre septiembre y octubre puede haber alcanzado su punto álgido», afirmó ayer el gigante financiero alemán Deutsche Bank en una nota, en la que negaba «una corrección inminente», pero pronosticaba «un comportamiento más neutral» en los precios del oro.

En el mercado bursátil, «los gestores de fondos globales son los más optimistas con respecto a la renta variable desde febrero», afirma TheStreet.com, citando la última encuesta del Bank of America, ya que las asignaciones de acciones alcanzan su nivel más alto en ocho meses.

«Los niveles de efectivo han descendido y los inversores han abandonado en gran medida los temores de recesión... [Sin embargo], un 60 % de los inversores encuestados, una cifra récord, afirma ahora que las acciones globales están sobrevaloradas, y un 54 % cree que los activos relacionados con la inteligencia artificial se encuentran en una burbuja».

El bitcoin, que anteriormente formaba parte del llamado «comercio de devaluación» junto con el oro y las acciones, volvió hoy a caer a su nivel más bajo en un mes, cotizando un 8,9 % menos desde que el rico centro financiero europeo de Luxemburgo anunciara que iba a invertir el 1 % de su Fondo Soberano Intergeneracional (FSIL) de 730 millones de dólares en un ETF de BTC y que el regulador financiero británico FCA aboliera su prohibición de los ETF de bitcoin, también el jueves pasado.

El viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles comerciales del 100 % contra China, lo que provocó la venta masiva de acciones de inteligencia artificial y otras tecnológicas que cotizan en Estados Unidos.

El precio del oro en libras esterlinas superó hoy por primera vez los 3100 £ por onza troy, lo que supone un aumento del 6,3 % con respecto a la semana pasada, antes de caer 35 £ hasta los 3095 £.

Mientras tanto, el oro en euros superó un nuevo récord de 3600 €, lo que supone un aumento de 500 € por onza desde la misma fecha del mes pasado, antes de caer 55 € hasta los 3553 €.

Adrian Ash es el responsable de análisis e investigación de BullionVault, empresa líder de inversión en oro y plata en Internet. Escribe frecuentemente en otras publicaciones económicas, incluyendo la revista Forbes o MoneyWeek. El conocimiento de Adrian sobre el mercado del oro, le ha convertido en un especialista al que la BBC, el Financial Times, The Economist, CNBC, Bloomberg y muchas otras publicaciones inglesas e internacionales recurren habitualmente.

Ver otros artículos de Adrian Ash

Nota: Todos los artículos aquí publicados tienen la función de informar y educar. El lector es la única persona con poder para decidir dónde invertir su dinero y toda responsabilidad y riesgo al hacerlo recae sobre él. La información aquí detallada puede pertenecer a hechos y acontecimientos pasados y, por lo tanto, necesite una actualización o verificación por parte del cliente. Consulte las Condiciones Generales de Noticias Oro.

 

Síguenos

Facebook  TwitterYoutube

Artículo de interés

China y su cercana relación con el oro                                                                                                                          

Trilogía:

La demanda de plata

Opere desde su móvil

App BullionVault - iPhone

 

App Bullionvault - Android

 
 
Construya su reserva de oro