Utilizamos cookies (incluso de terceras partes como Google) para recordar sus preferencias de la web y ayudarnos a entendr cómo los usuarios usan nuestras páginas para poder mejorarlas. Si quiere saber más, consulte nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.

Para aceptar el uso de cookies, haga clic en 'Aceptar' o elija 'Opciones' para configurar sus preferencias por tipo de cookie.

Opciones Aceptar
BullionVault

GRÁFICOS

  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Polski
  • 日本語
  • 简体中文
  • 繁體中文
  • Auditoría diaria
  • Ayuda
  • Contacto
  • Enviar dinero
  • Conexión
  • Abrir cuenta
  • LA EMPRESA
    • ¿Qué es BullionVault?
    • En los medios
    • Opiniones
    COMPRA/VENTA METAL
    • Mercado BullionVault
    • Al Precio Diario
    • Plan de inversión
    GUÍA DE INVERSIÓN
    • Guía sobre el oro
    • -Cómo comprar oro
    • -Invertir en oro
    • -Plan de inversión en oro
    • -Inversión como seguro
    • -Lingotes de oro 100 g.
    • Guía sobre la plata
    • -Cómo comprar plata
    • Guía sobre el platino
    • -Cómo comprar platino
    ANÁLISIS
    • Artículos sobre el oro
    • -Noticias sobre el oro
    • -Artículos de análisis y opinión
    • -Noticias de inversión
    • -Videos
    • -Infografías
    GRÁFICOS
    • Precio del oro
    • Precio de la plata
    • Precio del platino
    • Alertas de precio
  • Conexión
  • Abrir cuenta
  • COMPRA/VENTA METAL
  • Mercado BullionVault
  • Al Precio Diario
  • Plan de inversión
  • GUÍA DE INVERSIÓN
  • Guía sobre el oro
    • ⤷
    • Cómo comprar oro
    • Invertir en oro
    • Plan de inversión en oro
    • Inversión como seguro
    • Lingotes de oro 100 g.
  • Guía sobre la plata
    • ⤷
    • Cómo comprar plata
  • Guía sobre el platino
    • ⤷
    • Cómo comprar platino
  • ANÁLISIS
  • Artículos sobre el oro
    • ⤷
    • Noticias sobre el oro
    • Artículos de análisis y opinión
    • Noticias de inversión
    • Videos
    • Infografías
  • GRÁFICOS
  • Precio del oro
  • Precio de la plata
  • Precio del platino
  • Alertas de precio
  • LA EMPRESA
  • ¿Qué es BullionVault?
  • En los medios
  • Opiniones
  • Ayuda
  • Contacto
  • Auditoría diaria
    • English
    • Deutsch
    • Español
    • Français
    • Italiano
    • Polski
    • 日本語
    • 简体中文
    • 繁體中文

Noticias Oro

Asistencia vía chat

HABLE CON NOSOTROS

Search form

Menú principal

Precio diario del oro

Máximo de ocho años para el oro en dólares

Más...

Artículos de interés

Gold Investor Index: septiembre 2020

¿Invertir en oro o en plata?

¿Manipulación en el Fix de Londres?

Oro: info general

Por qué comprar oro

Claves para comprar oro

Diversificar la cartera con oro

Artículos sobre el oro

Oro en profundidad: artículos de análisis y opinión

Videos

Infografías

 

Archivo de artículos

  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • marzo 2020 (1)
  • febrero 2020 (4)
Mas...

Lista de autores

Autores y colaboradores

La volatilidad del precio de la plata

Miércoles, 5/15/2013 14:37

¿Por qué el precio de la plata se mueve más rápido que el del oro?

Artículo de Miguel Pérez-Santalla- BullionVault

El mercado de la plata es muchas veces acusado injustamente por experimentar movimientos de precio más pronunciados que los del mercado del oro. ¿Cuál es la razón de que ocurra esto? Se escuchan teorías que dicen que los banqueros y compañías de inversión están conspirando para intentar manipular el mercado. No obstante, la simple acción de comprar o vender no puede tacharse de conspiración. Se trata de especulación.

El punto en el que la especulación se convierte en conspiración no está claramente definido por la ley, en especial cuando se hace a través del trading en los mercados. Pero un factor es cierto: la percepción del mercado puede ser cambiada por aquellos con los bolsillos más grandes.

En los 30 años que llevo en el mercado de metales preciosos he sentido en ocasiones que la percepción estaba siendo dirigida, sino manipulada, por jugadores más grandes. Una estrategia utilizada en el pasado era la de mover acciones de plata del Comex para dar la impresión de que había escasez de metal. Esta escasez, en caso de que el resto de variables el entorno no cambiara, llevaría tarde o temprano a levantar el precio, momento en el que los grandes inversores podrían vender al mercado. Cualquiera que consiguiera hacer esto con éxito, obtendría una gratificación económica alta. Los que llevan a cabo tales artimañas podrían argumentar que haciéndolo asumieron un riesgo, tal y como cualquier otro especulador, y que merecen su recompensa. Porque si el plan no hubiera salido como esperaban, en lugar de ganar mucho dinero, lo habrían perdido.

Dicho esto, analicemos el mercado de la plata y comparémoslo con el mercado del oro. Nos daremos cuenta enseguida de por qué la plata tiene una mayor volatilidad en cuanto a fluctuaciones de precio. En el siguiente cuadro vemos una instantánea de los instrumentos negociables en lo que a la inversión en oro y plata se refiere:

oro-plata-comparacion

En la imagen se toma el interés abierto Comex para contratos de oro y plata junto a las reservas del mayor ETF de cada uno de los metales. Sumando ambas cifras se puede ver que de todos los dólares invertidos en estos mercados, el oro lidera la lista con el 82% del valor total. Esto demuestra que el mercado de la plata, en su parte de inversión y trading, es significativamente más pequeño que el del oro.

¿Por qué? La principal razón es que el oro es visto como una divisa para el inversor mientras que la plata, que en el pasado también ha ocupado esa posición en el mercado, no lo hace en la actualidad. Debido a esta disparidad, presenciamos una gran volatilidad en el mercado de la plata. En el siguiente gráfico, se puede ver el índice de volatilidad del ETF de de plata contra el del índice de volatilidad del oro:

volatilidad-oro-plata

La volatilidad de la plata fue de más del 50% mientras la del oro solo llegó al 30% en la gráfica a un año. A pesar de que los precios se mueven normalmente de forma similar, es evidente que la volatilidad del oro es mucho mayor.

Estas dos imágenes me ayudan a demostrar que no es la manipulación del mercado la que dificulta el trading de plata en una base diaria, sino el hecho de que el del oro es un mercado mucho más grande y líquido. Cuando un mercado tiene más participantes y más compradores comprometidos en el largo plazo, se crea una mayor estabilidad de precio. Es el tamaño del mercado el que determina la volatilidad.

Pero, ¿significa esto que la plata es una mala inversión? No lo creo. Otra de las razones por las que la plata no tiene el mismo "caché" que  el oro es la dificultad del manejo del metal en grandes cantidades. Al ser menos denso que el oro, ocupa mucho más espacio, lo que significa que los costes de transporte y almacenamiento son más elevados. Debido a estos costes, muchos inversores prefieren no entrar en el mercado de la plata.

Pero si la demanda creciera de forma significativa, los costes de manejo se reducirían a medida que las ventas y los volúmenes subieran. Eso ayudaría a reducir los costes operativos para los traders activos. Uno de los factores que está siendo considerado cada vez con más fuerza en el mercado de la plata es su demanda como divisa. Muchos economistas (aunque no aquellos que trabajan para bancos o gobiernos) creen que entraremos en un periodo de importantes problemas para el sistema de divisas fiat. Si esto ocurriera, las reservas de oro no serían suficientes para respaldar este cambio. Sin embargo, la plata ofrecería una respuesta en tal situación y los volúmenes y los participantes del mercado incrementarían hasta el punto en el que la volatilidad del precio de la plata ya no sería significativamente mayor a la de su compañero el oro.

  • Reddit logo
  • Facebook logo
  • Twitter logo
  • Google logo
  • Yahoo logo
  • LinkedIn logo
  • Digg logo
  • StumbleUpon logo
  • Technorati logo
  • del.icio.us logo

Miguel Pérez-Santalla fue Vicepresidente de BullionVault América desde 2012 a 2014. Participa frecuentemente en debates y eventos económicos ya que sus treinta años de experiencia lo han convertido en un experto del sector de los metales preciosos. Su trayectoria profesional ha estado siempre vinculada a este mercado: ha trabajado en empresas de compraventa de metales y en refinerías como Heraeus, entre otras.

Ver todos los artículos de Miguel Pérez-Santalla

Nota: Todos los artículos aquí publicados tienen la función de informar y educar. El lector es la única persona con poder para decidir dónde invertir su dinero y toda responsabilidad y riesgo al hacerlo recae sobre él. La información aquí detallada puede pertenecer a hechos y acontecimientos pasados y, por lo tanto, necesite una actualización o verificación por parte del cliente. Consulte las Condiciones Generales de Noticias Oro.

 

Síguenos

Facebook  TwitterYoutube

Artículo de interés

China y su cercana relación con el oro                                                                                                                          

Trilogía:

La demanda de plata

Opere desde su móvil

App BullionVault - iPhone

 

App Bullionvault - Android

 
 
Construya su reserva de oro
 
Plan de inversión en oro
 
 
 

 

  • RSS feed
  • Contacto

Noticias de inversión

  • La relación oro-plata marca máximos de 26 años
  • La inversión de platino recortará el superávit del mercado mundial en 2019
  • La inversión impulsa el considerable aumento en los precios del platino
Mas...
  • Cookies
  • Condiciones Generales

©BullionVault Ltd 2005-

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Guarde sus preferencias de cookies

Utilizamos cookies para recordar sus preferencias de la web, realizar seguimiento de afiliados y mejorar el rendimiento de nuestra página web. Si quiere saber más, consulte nuestra política de cookies.

Seleccione una opción y 'Guarde' sus preferencias.

Guardar

Puede actualizar sus preferencias en cualquier momento desde el enlace "Cookies" a pie de página.

Aviso de desconexión automática segura

La cuenta no ha registrado actividad durante algún tiempo.

Por su seguridad será desconectado de manera automática en   minutos, si sigue sin realizar ninguna acción.