Noticias Oro

Los analistas se apresuran a elevar las previsiones del precio del oro para 2025 por encima de los 3.000 dólares

El PRECIO DEL ORO volvió a subir el martes, acercándose a los máximos históricos de la semana pasada por estas fechas, mientras los analistas de los principales bancos se apresuraban a elevar sus previsiones para el oro en 2025 por encima de los 3.000 dólares, tras el salto del 12,0% experimentado por el metal «refugio» ya este año.

 
Joni Teves, estratega del banco suizo y liquidador de lingotes londinense UBS, afirma que «el arraigado sentimiento alcista [y] las dislocaciones sin precedentes del mercado del oro» significan que los precios más altos «están aún por llegar».
 
Teves ha elevado su previsión del precio del oro para todo el año de 2.800 a 2.900 dólares por onza troy y ahora considera que el metal precioso alcanzará un máximo de 3.200 dólares en 2025.
 
Esta cifra es 100 dólares superior a la anterior previsión del precio del oro para 2025 de UBS, publicada hace apenas 3 semanas en la encuesta de la London Bullion Market Association sobre las predicciones de los analistas profesionales.
 
En conjunto, esos analistas prevén que el oro alcanzará una media de 2736 $ por onza este año, un 14,7% por encima del resultado de 2024.
 
En lo que va de 2025, el lingote londinense ya ha promediado 30 $ más por onza, y el martes alcanzó los 2926 $, a 15 $ de los nuevos máximos históricos del precio del oro de la semana pasada.
 
Gráfico del precio del oro en dólares más la media de 2024 y la previsión de consenso para 2025. Fuente: BullionVault
 
«Si continúa la incertidumbre con respecto a la política económica, incluidos los aranceles impuestos por Estados Unidos, la demanda especulativa [de oro] podría aumentar junto con las crecientes compras de oro por parte de los bancos centrales y los flujos de entrada en los fondos cotizados», afirman los analistas del banco de inversión estadounidense Goldman Sachs, que elevan su previsión para finales de 2025 a 3100 dólares por onza troy.
 
Al igual que UBS, eso es 100 dólares más alto que el pronóstico que los analistas de Goldman emitieron hace apenas un mes.
 
La continua incertidumbre en torno a la nueva política de aranceles comerciales del presidente estadounidense Trump, que podría incluir un arancel de importación del 10% o incluso del 25% sobre los lingotes, está teniendo un «efecto desproporcionado y distorsionador sobre los precios del oro», afirma Philip Smith, consejero delegado del grupo de corretaje financiero y de materias primas StoneX.
 
«Lo que hemos visto en el mercado en las últimas 7 u 8 semanas ha sido probablemente uno de los mayores movimientos físicos de oro de todo el mundo hacia Estados Unidos. Estimamos que más de 2.000 toneladas».
 
«Se está enviando metal allí desde todos los lugares donde hay refinerías», coincide Nikos Kavalis, director gerente de los analistas especializados Metals Focus.
 
La diferencia entre el contrato de futuros del oro Comex, el más activo de Nueva York, y la referencia mundial del oro en lingotes de Londres se mantuvo hoy en torno a los 12 dólares por onza, un nivel drásticamente inferior a la subida de enero, previa a la inauguración, hasta los 50 dólares, pero que sigue siendo bastante más del doble del nivel típico y succionando metal hacia Estados Unidos.
 
Si los inversores minoristas y los fondos institucionales se unen finalmente a los bancos centrales de los mercados emergentes en la compra de oro, afirma el analista Michael Widmer del gigante financiero estadounidense Bank of America, un aumento combinado del 10% en su demanda podría impulsar un máximo del precio del oro de 3.500 $.
 
«Eso es mucho, pero no imposible».
 
Tras superar las 1.000 toneladas por tercer año consecutivo según las estimaciones de Metals Focus y del Consejo Mundial del Oro de la industria minera -lo que equivale al 29,0% de la oferta de las nuevas minas-, «el ritmo de compra de oro de los bancos centrales sigue siendo fundamental para las perspectivas», afirma el banco de inversión estadounidense Morgan Stanley.
 
Con funcionarios de la Casa Blanca reunidos hoy en Riad (Arabia Saudí) con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, para hablar de la invasión de Ucrania por parte de Moscú y de un posible encuentro entre Trump y Vladimir Putin -buscado por la Corte Penal Internacional acusado de crímenes de guerra-, «seguimos atentos a cualquier ralentización de la demanda de los bancos centrales que pueda surgir en caso de un potencial acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania», dice Stanley.
 
«Fue realmente el inicio del conflicto [de Ucrania] en 2022, y la sanción de los activos de Rusia, lo que catalizó el aumento de las compras de los bancos centrales entre los mercados emergentes en general», dijo Morgan Stanley.
 
«Veríamos un potencial acuerdo de paz como trayendo algo de riesgo a los precios».
 
El análisis de BullionVault muestra que las previsiones de AI sobre el precio del oro para 2025 predicen un cierre a final de año por encima de los 3.000 dólares por onza troy.
 

Adrian Ash es el responsable de análisis e investigación de BullionVault, empresa líder de inversión en oro y plata en Internet. Escribe frecuentemente en otras publicaciones económicas, incluyendo la revista Forbes o MoneyWeek. El conocimiento de Adrian sobre el mercado del oro, le ha convertido en un especialista al que la BBC, el Financial Times, The Economist, CNBC, Bloomberg y muchas otras publicaciones inglesas e internacionales recurren habitualmente.

Ver otros artículos de Adrian Ash

Nota: Todos los artículos aquí publicados tienen la función de informar y educar. El lector es la única persona con poder para decidir dónde invertir su dinero y toda responsabilidad y riesgo al hacerlo recae sobre él. La información aquí detallada puede pertenecer a hechos y acontecimientos pasados y, por lo tanto, necesite una actualización o verificación por parte del cliente. Consulte las Condiciones Generales de Noticias Oro.

 

Síguenos

Facebook  TwitterYoutube