El precio del oro marca el trimestre más fuerte en 4 décadas mientras Trump vuelve a hundir las bolsas
Los precios del oro alcanzaron nuevos máximos históricos en todas las divisas principales el lunes, preparándose para el mejor avance trimestral en más de 38 años en términos de dólares estadounidenses, mientras que las acciones mundiales cayeron después de un fin de semana de advertencias sobre los aranceles comerciales y Ucrania-Rusia por parte del presidente Trump, escribe Atsuko Whitehouse en BullionVault.
Declarándose «enfadado» con el presidente ruso Putin, al tiempo que amenazaba con «grandes, grandes problemas» para el presidente ucraniano Zelenskyy, «Empezaríais con todos los países», dijo Trump a los periodistas sobre los aranceles a la importación del «Día de la Liberación» que promete desvelar el miércoles, en lugar de dirigirse únicamente a las naciones con los mayores superávits comerciales frente a EE.UU..
Esto contradecía tanto la insinuación del propio Trump de concesiones para algunas naciones la semana pasada como también el enfoque declarado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en los «15 sucios», es decir, ese porcentaje de las economías del mundo que aplica aranceles sustanciales y otras barreras comerciales a las exportaciones estadounidenses, y que en conjunto representan «una enorme cantidad de nuestro volumen comercial.»
«Los anuncios [arancelarios] siguen cambiando, pero lo que tienen en común es que no son buenos para el crecimiento a nivel mundial», afirma Charles De Boissezon, responsable global de estrategia de renta variable del banco francés Societe Generale.
«Esto sigue aumentando el atractivo del oro», afirma Daniel Hynes, estratega jefe de materias primas del banco australiano ANZ.
Con el mercado bursátil estadounidense en camino de registrar su peor trimestre desde el desplome inflacionista del tercer trimestre de 2022, el Nikkei 225 de Tokio cayó más de un 4% hasta su nivel más bajo en más de 6 meses, mientras que el índice europeo Stoxx 600 perdía un 1,8% a mediodía del lunes.
Por el contrario, el oro físico subió hasta un 1,4% y marcó un nuevo máximo histórico de 3127 dólares por onza troy en Londres, tras registrar el decimonoveno nuevo récord diario de precios del oro de 2025 hasta la fecha en la subasta de referencia del viernes por la tarde.
El metal amarillo subió un 1,9% la semana pasada para cotizar un 17,7% al alza en el primer trimestre de 2025.
De esta forma, se registra la mayor subida trimestral del precio desde el tercer trimestre de 1986, cuando el oro subió más de un 22% en medio de una ralentización del crecimiento económico mundial tras el Acuerdo del Plaza del año anterior, implementado para debilitar el fuerte dólar mediante la subida de los tipos de interés en otras grandes economías.
Los lingotes de oro sólo han subido un 10% o más en cuatro trimestres de los últimos 10 años, incluido éste.
Fuera del oro, «el temor a nuevos anuncios tan pronto como el miércoles están creando un ambiente sombrío en los parqués de todo el mundo», afirma otro analista bursátil.
El petróleo subió un 0,4% el lunes, ampliando la subida del 2,0% de la semana pasada para los futuros del Brent -la referencia europea- después de que Trump anunciara un arancel secundario a los países que importen crudo o productos petrolíferos de Venezuela.
Eso es algo que también amenazó con aplicar a los compradores de energía rusa, porque está «cabreado» con Vladimir Putin por dar largas a las conversaciones sobre un alto el fuego con Ucrania.
El precio de la plata, un metal principalmente industrial, bajó a 34,09 dólares por onza troy, borrando una subida anterior del 0,9% en lo que algunos en las redes sociales llaman #silversqueezeday, en un intento de repetir el meme #silversqueeze de principios de 2021, que impulsó brevemente los precios al alza.