Noticias Oro

El oro y la plata caen a la espera de la Fed y de las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China

Los precios del oro volvieron a estabilizarse por debajo de los 3400 dólares y la plata volvió a caer a través de los 33 dólares por onza troy el miércoles antes de que el banco central de Estados Unidos, la Reserva Federal, tomara su primera decisión sobre los tipos de interés desde que el presidente Trump impuso fuertes aranceles comerciales sobre las importaciones extranjeras, golpeando sobre todo a China.

 
El banco central de China anunció esta mañana 7 medidas distintas para relajar su política monetaria, recortando un tipo de interés clave, relajando los requisitos de reserva de los bancos comerciales y aumentando sus propios préstamos directos a empresas rurales y de alta tecnología antes de que los funcionarios de comercio de Pekín se reúnan con sus homólogos estadounidenses en Suiza para discutir los aranceles a finales de esta semana.
 
Con una caída del 3,2 % desde el máximo histórico del mes pasado de 3.500 $ por onza troy, el oro en lingotes se negociaba hoy un 2,0 % por encima de su nivel del 2 de abril, cuando Trump impuso aranceles del 125 % a China en su anuncio del «Día de la Liberación», una medida a la que entonces se sumó Pekín.
 
Por el contrario, la plata, más útil para la industria, se mantuvo más de un dólar por onza por debajo de su precio del 2 de abril, pero ha repuntado más de un 15,3% desde los repentinos mínimos de 7 meses alcanzados una semana después, mientras las bolsas mundiales y las materias primas industriales también se hundían.
 
Entretanto, la violencia se agravó en Cachemira entre las potencias nucleares Pakistán e India, mientras Rusia y Ucrania proseguían sus ataques militares antes del alto el fuego de 3 días de esta noche -declarado unilateralmente por Moscú- para conmemorar el 80º aniversario de la derrota de la Alemania nazi.
 
«La economía global está llena de incertidumbres, con la intensificación de la fragmentación económica y las tensiones comerciales perturbando la industria global y las cadenas de suministro», dijo hoy el jefe del Banco Popular de China, Pan Gongsheng, quien calificó de “moderadamente laxa” la nueva configuración de la política monetaria.
 
Con Trump exigiendo que la Fed reduzca los costes de endeudamiento en medio de la agitación arancelaria del mes pasado, los tipos de interés de la Fed estadounidense se han situado más de 1,6 puntos porcentuales por encima de la inflación del IPC subyacente en el último año, cerca de la tasa real más alta desde principios de 2008.
 
Gráfico del tipo de interés efectivo de los fondos federales de EE.UU. (azul) frente a la inflación anual del IPC subyacente del coste de la vida. Fuente: Fed de San Luis
 
Según la herramienta FedWatch de la bolsa de derivados CME, las apuestas sobre la decisión de hoy dan una certeza del 99,0% a «sin cambios».
 
Ese consenso ha saltado desde el 61,5% del mes pasado por estas fechas, cuando los precios de las materias primas se desplomaron con las bolsas estadounidenses tras la conmoción del «Día de la Liberación» de los aranceles comerciales del presidente Trump.
 
La decisión de la Fed de junio también traerá «ningún cambio» según el 69,4% de los precios de los contratos de futuros de Fondos Federales, dicen los datos de CME, saltando desde solo el 0,8% hace un mes y el 32,9% esta vez la semana pasada.
 
Finalmente, en julio se producirá el cuarto recorte de tipos de este ciclo -que comenzó el pasado mes de septiembre, y desde entonces los precios del oro y la plata han subido un 31,7% y un 6,6% respectivamente-, según el 75,1% de los precios de los futuros de los fondos federales de la CME para esa reunión, pero ese consenso se ha reducido desde el 99,9% del mes pasado por estas fechas.
 
La decisión de hoy se veía unánimemente recortando los tipos al 4,25% o menos tan recientemente como a principios de octubre, un mes antes de la victoria de Trump en las Elecciones 2024.
 
Pakistán y la India continuaron hoy intercambiando disparos a través de la Línea de Control en la disputada región de Cachemira, con ambas partes informando de docenas de civiles muertos mientras Islamabad dijo a sus fuerzas armadas que respondieran de la misma manera a la Operación Sindoor de Nueva Delhi, lanzada tras el ataque terrorista de Pahalgam del mes pasado.
 
También continuaron los ataques militares de Rusia y Ucrania a pocas horas de que comenzara el alto el fuego del Día de la Victoria, en el que 29 jefes de Estado se unirán al presidente Putin para presenciar el desfile militar del jueves en Moscú.
 
Mientras tanto, desde Gaza se informaba de que los ataques aéreos israelíes habían causado hoy la muerte de más de 60 personas, mientras la Agencia de Naciones Unidas para la Ayuda a Palestina instaba a Israel a «levantar el asedio» que bloquea los envíos de ayuda e «impedir que esta catástrofe humanitaria alcance un nuevo nivel nunca visto».
 
En vísperas de las atrocidades cometidas por Hamás el 7 de octubre en el sur de Israel en 2023, el oro en dólares cotizaba sin cambios durante el año a 1819 dólares, pero desde entonces ha subido un 86,0%.
 
Los precios de la plata también han subido con fuerza desde aquellos mortíferos atentados, sumando un 54,3% hasta alcanzar una serie de máximos de varios años en todas las divisas el mes pasado.

Adrian Ash es el responsable de análisis e investigación de BullionVault, empresa líder de inversión en oro y plata en Internet. Escribe frecuentemente en otras publicaciones económicas, incluyendo la revista Forbes o MoneyWeek. El conocimiento de Adrian sobre el mercado del oro, le ha convertido en un especialista al que la BBC, el Financial Times, The Economist, CNBC, Bloomberg y muchas otras publicaciones inglesas e internacionales recurren habitualmente.

Ver otros artículos de Adrian Ash

Nota: Todos los artículos aquí publicados tienen la función de informar y educar. El lector es la única persona con poder para decidir dónde invertir su dinero y toda responsabilidad y riesgo al hacerlo recae sobre él. La información aquí detallada puede pertenecer a hechos y acontecimientos pasados y, por lo tanto, necesite una actualización o verificación por parte del cliente. Consulte las Condiciones Generales de Noticias Oro.

 

Síguenos

Facebook  TwitterYoutube