Aún sin fiebre del oro en un mercado alcista implacable
La inversión en oro se modera pese a los nuevos máximos históricos de precio...
La reciente escalada del precio del oro, con nuevos máximos históricos, está atrayendo a un número considerable de compradores, informa Adrian Ash, de BullionVault, el principal mercado global de metales preciosos.
No obstante, la toma de beneficios por parte de los tenedores actuales continúa contrarrestando esa demanda. Y aunque el flujo de nuevo capital se mantiene sólido, sigue siendo muy inferior a los picos observados durante la crisis financiera o la pandemia de Covid.
En agosto, el precio del oro en dólares marcó el séptimo récord mensual promedio de 2025. En paralelo, las nuevas aperturas de cuentas en BullionVault superaron en un 77,4% a las de agosto de 2024, registrando así el cuarto mejor agosto en los veinte años de historia de la compañía.
Sin embargo, la demanda neta de oro (descontada las ventas) fue prácticamente nula en términos de volumen. En total, el número de inversores privados compradores cayó un 5,3%, el nivel más bajo desde enero, mientras que los vendedores retrocedieron solo un 3,5%, el nivel más bajo desde junio.
En conjunto, esto redujo en 0,3 puntos el Índice de inversores en oro, que cerró agosto en 53,9, su nivel más bajo en siete meses. Cabe recordar que cualquier lectura superior a 50 indica más compradores que vendedores. El índice registró su mínimo histórico de 47,5 en marzo de 2024 por fuertes ventas, y su máximo en cuatro años de 56,9 el pasado junio.
Desde su lanzamiento en 2005, y con el 90% de su base global de clientes en Europa Occidental y Norteamérica, BullionVault reportó que en agosto sus usuarios vendieron en conjunto 5 kilogramos más de los que compraron, reduciendo las tenencias totales a un mínimo de tres meses de 44 toneladas.
No obstante, la magnitud de las ventas sigue siendo inferior al ritmo de revalorización del metal, lo que mantiene el valor de las posiciones en máximos históricos. En agosto, el oro custodiado y asegurado por BullionVault en las cámaras de Londres, Nueva York, Singapur, Toronto y Zúrich (esta última, la más demandada) alcanzó un valor récord de 4.800 millones de dólares (3.600 millones de libras, 4.100 millones de euros, 713.000 millones de yenes). Esto supone un incremento del 30,9% desde comienzos de año (+21,9% en GBP, +16,8% en EUR, +22,7% en JPY).
Las nuevas cuentas abiertas en agosto crecieron un 6,7% respecto a julio y superaron en 13,8% el promedio de los últimos 12 meses, impulsadas principalmente por el Reino Unido (+20,3%), Alemania (+16,5%) y España (+16,5%).
Por el contrario, la inversión en oro en EE. UU. se mantuvo débil, con un retroceso del 14,3% respecto a julio y una caída del 27,4% frente al promedio anual.
Esta falta de interés por parte de los inversores estadounidenses puede parecer paradójica, dado que el presidente Trump está desempeñando un papel clave en el impulso del precio del oro.
Sin embargo, sus políticas internas, exteriores y comerciales no son más que un componente de una fragmentación geopolítica global más profunda y de largo plazo. Resulta difícil pensar que la desconfianza y la incertidumbre resultantes no continúen respaldando y elevando el precio del oro, incluso mientras los inversores occidentales optan, en términos netos, por mantenerse al margen.
La inversión en plata también se mantuvo en niveles moderados durante agosto, a pesar de que este metal precioso, de mayor uso industrial, alcanzó nuevos máximos de 14 años por encima de los 40 dólares por onza (y máximos históricos en libras esterlinas por encima de las £30 por onza troy).
A diferencia del oro, el número de vendedores de plata cayó con mayor intensidad que el de compradores, con descensos del 28,1% y 20,4% respectivamente, mientras el precio medio mensual se situaba en su nivel más alto desde septiembre de 2011.
En conjunto, esto impulsó el Índice de inversores en plata apenas 0,1 puntos, hasta 51,7, lejos del repunte de abril —provocado por una fuerte caída de precios— cuando alcanzó un máximo de 4 años en 58,3.
La plata registró además una demanda neta positiva en volumen, con un incremento de casi 5 toneladas en las tenencias de los usuarios de BullionVault, hasta un máximo de tres meses de 1.157 toneladas, valoradas en un récord de 1.400 millones de dólares (1.000 millones de libras, 1.200 millones de euros, 212.000 millones de yenes).
Conclusión: el mercado alcista implacable del oro está aún lejos de convertirse en una verdadera “fiebre del oro”, y la acelerada recuperación de la plata tampoco ha derivado todavía en una entrada masiva de inversión privada.
En ambos metales preciosos, el incremento de la demanda continúa viéndose compensado por las ventas de los inversores existentes, que aprovechan los nuevos máximos históricos del oro y los récords de varios años en la plata.