Utilizamos cookies (incluso de terceras partes como Google) para recordar sus preferencias de la web y ayudarnos a entendr cómo los usuarios usan nuestras páginas para poder mejorarlas. Si quiere saber más, consulte nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.

Para aceptar el uso de cookies, haga clic en 'Aceptar' o elija 'Opciones' para configurar sus preferencias por tipo de cookie.

Opciones Aceptar
BullionVault

GRÁFICOS

  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Polski
  • 日本語
  • 简体中文
  • 繁體中文
  • Auditoría diaria
  • Ayuda
  • Contacto
  • Enviar dinero
  • Conexión
  • Abrir cuenta
  • LA EMPRESA
    • ¿Qué es BullionVault?
    • En los medios
    • Opiniones
    COMPRA/VENTA METAL
    • Mercado BullionVault
    • Al Precio Diario
    • Plan de inversión
    GUÍA DE INVERSIÓN
    • Guía sobre el oro
    • -Cómo comprar oro
    • -Invertir en oro
    • -Plan de inversión en oro
    • -Inversión como seguro
    • -Lingotes de oro 100 g.
    • Guía sobre la plata
    • -Cómo comprar plata
    • Guía sobre el platino
    • -Cómo comprar platino
    ANÁLISIS
    • Artículos sobre el oro
    • -Noticias sobre el oro
    • -Artículos de análisis y opinión
    • -Noticias de inversión
    • -Videos
    • -Infografías
    GRÁFICOS
    • Precio del oro
    • Precio de la plata
    • Precio del platino
    • Alertas de precio
  • Conexión
  • Abrir cuenta
  • COMPRA/VENTA METAL
  • Mercado BullionVault
  • Al Precio Diario
  • Plan de inversión
  • GUÍA DE INVERSIÓN
  • Guía sobre el oro
    • ⤷
    • Cómo comprar oro
    • Invertir en oro
    • Plan de inversión en oro
    • Inversión como seguro
    • Lingotes de oro 100 g.
  • Guía sobre la plata
    • ⤷
    • Cómo comprar plata
  • Guía sobre el platino
    • ⤷
    • Cómo comprar platino
  • ANÁLISIS
  • Artículos sobre el oro
    • ⤷
    • Noticias sobre el oro
    • Artículos de análisis y opinión
    • Noticias de inversión
    • Videos
    • Infografías
  • GRÁFICOS
  • Precio del oro
  • Precio de la plata
  • Precio del platino
  • Alertas de precio
  • LA EMPRESA
  • ¿Qué es BullionVault?
  • En los medios
  • Opiniones
  • Ayuda
  • Contacto
  • Auditoría diaria
    • English
    • Deutsch
    • Español
    • Français
    • Italiano
    • Polski
    • 日本語
    • 简体中文
    • 繁體中文

Noticias Oro

Asistencia vía chat

HABLE CON NOSOTROS

Search form

Menú principal

Precio diario del oro

Máximo de ocho años para el oro en dólares

Más...

Artículos de interés

Gold Investor Index: septiembre 2020

¿Invertir en oro o en plata?

¿Manipulación en el Fix de Londres?

Oro: info general

Por qué comprar oro

Claves para comprar oro

Diversificar la cartera con oro

Artículos sobre el oro

Oro en profundidad: artículos de análisis y opinión

Videos

Infografías

 

Archivo de artículos

  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • marzo 2020 (1)
  • febrero 2020 (4)
Mas...

Lista de autores

Autores y colaboradores

¿Pánico en China por el oro?

Jueves, 1/12/2012 13:11

¿Qué está ocurriendo en China? Las últimas noticias que llegan con respecto al oro en China son optimistas, quizás demasiado.

Artículo de Adrian Ash - BullionVault

NO ES NINGUNA NOVEDAD que China muestre interés por una materia prima como el oro.  Pero en esta economía de rápido crecimiento, “el crecimiento ha reemplazado [ahora] a la inflación como una de las mayores preocupaciones”, dice Qu Hongbin, economista jefe de HSBC en Hong Kong.

Hongbin, predice 3 recortes más en los requerimientos de la reserva bancaria China para julio empujando así a las entidades crediticias para impulsar la economía. “En Pekín se está desarrollando, creo, un pánico sobre el futuro de la economía global y el impacto de la crisis europea en China”, afirma Michael Pettis, profesor de economía en la Universidad de Pekín que predice la posibilidad- si no el hecho- de una devaluación de la moneda en 2012.  

Dadas las circunstancias, parece ser que en el año electoral de EE.UU, la política monetaria de Pekín se basará en reducir el tipo cambio del Yuan, en lugar de elevarlo ya que una de las teorías básicas de la economía señala que el hecho de poner en circulación más dinero, junto con la concesión de créditos provoca su inevitable devaluación. En 2011, los créditos alcanzaron los 7,470 millones de yuanes, según datos del Banco Popular de China (BpCh) y para el 2012 se ha fijado un incremento del 7% de los mismos.  

Hasta ahora, el crecimiento estelar del gigante asiático ha sido posible gracias a la masiva exportación de bienes baratos al resto del mundo, desde que se unió a la OMC hace una década. Además, el Banco Popular de China, mantiene el Yuan cerca del dólar, asegurándose de que una devaluación de la Fed no deje a los productos chinos fuera del mercado. No obstante, las exportaciones no pasan por su mejor momento. Según el subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Zhang Xiaoqiang, China se enfrenta este año a dificultades en el comercio exterior, “la situación de las exportaciones continuará siendo complicada en 2012, especialmente en la primera mitad del año”.

El portavoz del Ministerio de Comercio Chino, Shen Danyang, también afirmó que se espera una ralentización de las exportaciones en 2012, “Vamos a tomar medidas para que el comercio siga contribuyendo a la economía”. Pero dichas reformas, no significan una apreciación del Yuan. No si el comercio implica seguir garantizando el crecimiento del PIB, cosa que pretenden hacer para evitar el descontento social. Esto desembocaría en peores rendimientos del efectivo y la sombra de una creciente inflación, alejando la inversión extranjera pero también promoviendo al gasto interno.

En este escenario, surge la duda sobre la demanda de oro por parte de China, la segunda más alta del mundo, precedida solo por la de la India. Las noticias de las últimas semanas comentan que las importaciones de oro de China a través de Hong Kong en noviembre batieron el récord de 100 toneladas. Se trata de una ingente cantidad, sobre todo si se compara con la estimada para el total de2010 que fue de 245 toneladas. A su vez,  ese mismo año, como productores de oro obtuvieron un total de 340 toneladas. En noviembre del pasado año, el analista de Credit Suisse, Tom Kendall, predijo que las importaciones totales de oro 2011 resultarían en 490 toneladas, doblando las de 2010 y representando un incremento del 150%.

A corto plazo y temerosos por la inflación, los chinos se decantan por el oro y el debate sobre la devaluación de su moneda significa que la demanda seguirá subiendo. Esto seguiría provocando una caída del superávit comercial que, teniendo en cuenta la preocupación del país por el crecimiento, podría suponer un endurecimiento de sus políticas con respecto al oro.

Hace 10 años China liberalizó los precios del oro y empezó a comerciar con el metal. Desde entonces, la demanda anual ha crecido, permitiendo a los inversores diversificar sus ahorros, lejos del dólar y también de las acciones y de los bienes raíces. De 2004 a 2011 las inversiones en oro han aumentado de un 0,9% a un 2,5%. Aunque China todavía no iguala a la India en cuanto a demanda, le sigue muy de cerca.  La “fiebre del oro” china ha dado buenos resultados hasta el momento pero cualquier indicio de compra compulsiva podría recordarles lo que ocurrió con el oro en su país vecino, Vietnam*.

Invertir en oro de manera rápida y segura con BullionVault.

*El Banco Central de Vietnam tomó fuertes medidas sobre el comercio del oro para tener un mayor control sobre su mercado.

  • Reddit logo
  • Facebook logo
  • Twitter logo
  • Google logo
  • Yahoo logo
  • LinkedIn logo
  • Digg logo
  • StumbleUpon logo
  • Technorati logo
  • del.icio.us logo

Adrian Ash es el responsable de análisis e investigación de BullionVault, empresa líder de inversión en oro y plata en Internet. Escribe frecuentemente en otras publicaciones económicas, incluyendo la revista Forbes o MoneyWeek. El conocimiento de Adrian sobre el mercado del oro, le ha convertido en un especialista al que la BBC, el Financial Times, The Economist, CNBC, Bloomberg y muchas otras publicaciones inglesas e internacionales recurren habitualmente.                                                                                                                                                                                 

Ver otros artículos de Adrian Ash

Nota: Todos los artículos aquí publicados tienen la función de informar y educar. El lector es la única persona con poder para decidir dónde invertir su dinero y toda responsabilidad y riesgo al hacerlo recae sobre él. La información aquí detallada puede pertenecer a hechos y acontecimientos pasados y, por lo tanto, necesite una actualización o verificación por parte del cliente. Consulte las Condiciones Generales de Noticias Oro.

 

Síguenos

Facebook  TwitterYoutube

Artículo de interés

China y su cercana relación con el oro                                                                                                                          

Trilogía:

La demanda de plata

Opere desde su móvil

App BullionVault - iPhone

 

App Bullionvault - Android

 
 
Construya su reserva de oro
 
Plan de inversión en oro
 
 
 

 

  • RSS feed
  • Contacto

Noticias de inversión

  • La relación oro-plata marca máximos de 26 años
  • La inversión de platino recortará el superávit del mercado mundial en 2019
  • La inversión impulsa el considerable aumento en los precios del platino
Mas...
  • Cookies
  • Condiciones Generales

©BullionVault Ltd 2005-

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Guarde sus preferencias de cookies

Utilizamos cookies para recordar sus preferencias de la web, realizar seguimiento de afiliados y mejorar el rendimiento de nuestra página web. Si quiere saber más, consulte nuestra política de cookies.

Seleccione una opción y 'Guarde' sus preferencias.

Guardar

Puede actualizar sus preferencias en cualquier momento desde el enlace "Cookies" a pie de página.

Aviso de desconexión automática segura

La cuenta no ha registrado actividad durante algún tiempo.

Por su seguridad será desconectado de manera automática en   minutos, si sigue sin realizar ninguna acción.