FAQs, información general y guía para comprar oro paso a paso.

BullionVault

Regulación

BullionVault está regulada por la ley inglesa.

La responsabilidad reguladora recae sobre tres entidades independientes encargadas de ejecutar la ley: las autoridades de investigación, la fiscalía y el tribunal penal.

  • Las autoridades de investigación son la “London Metropolitan Police Force”. Es un organismo financiado independiente por los impuestos civiles cuyo papel es investigar los crímenes denunciados e informar a la fiscalía. Los crímenes de robo y fraude están bajo su responsabilidad.
  • La fiscalía es la “UK Crown Prosecution Service”. Es un organismo financiado independientemente por los impuestos civiles cuyo papel es procesar las violaciones de la ley cuando las autoridades de investigación han recabado la evidencia suficiente.
  • El tribunal penal se ocupa de los casos de la fiscalía y decide sobre la culpabilidad o inocencia a través de un jurado que otorga el poder al juez para sancionar. Es también un organismo financiado independientemente por los impuestos civiles.

El cliente no tiene que iniciar un proceso legal en persona. Según la ley inglesa, en el caso de un robo, se denuncia a las autoridades de investigación y el caso se pasa a la fiscalía.

Además, el cliente puede recurrir a la ley civil, que mediaría en conflictos entre BullionVault y el cliente, cuando uno alegue la violación de las vigentes condiciones generales por parte del otro. Llevar a los tribunales un caso y defenderlo bajo la ley civil ocasionaría costes adicionales.

El cliente entiende y reconoce que el estatuto reglamentario de BullionVault, igual que el del mercado oficial de metales preciosos de Londres, es considerablemente diferente al del sector de servicios financieros.

Las empresas actuales de servicios financieros establecidas en Europa y América tienden a negociar con instrumentos, generalmente llamados “títulos”, sujetos a otras leyes y regulaciones de mayor sofisticación.

Pero la eficacia del sencillo derecho de la propiedad se sigue beneficiando del poder total del estado para identificar, perseguir y sancionar a los que roban y defraudan.

Puesto que el oro físico es propiedad absoluta del que lo posee y no un contrato en papel que le otorga un derecho sobre él, se trata de un producto lo suficientemente sencillo para no ser considerado por las regulaciones de servicios financieros. Consecuentemente, el mercado de oro físico de Londres, que es el más grande e importante del mundo, no está regulado por la autoridad londinense de servicios financieros (Financial Services Authority, FSA), sino por la Ley inglesa de propiedad, bajo los códigos de prácticas definidos por la London Bullion Market Association (LBMA).

La LBMA, donde BullionVault es el único miembro (desde 2008) dedicado enteramente a la inversión de particulares, define los estándares y las buenas prácticas comerciales para todo el mercado de metales preciosos de Londres.Estos estándares han sido formalizados en el Precious Metals Code al que se adhiere BullionVault y el cual es ahora recognized by the FCA para los estándares del mercado. Encuentas han mantenido tal nivel de credibilidad y fiabilidad que la LBMA sigue marcando los estándares para el comercio de metales preciosos en todo el mundo. Incluso en Nueva York, la gran mayoría de las transacciones son realizadas según los términos de “loco Londres” de la LBMA. Esto quiere decir que todas las transacciones se realizan siguiendo las especificaciones de lingotes establecidas por la LBMA y, que pasan de la cámara acorazada de un miembro de la LBMA a la cámara acorazada de otro miembro de la LBMA a través de distribuidores miembros de la LBMA.

BullionVault considera que este entorno regulador es mucho más claro para sus clientes que el del sector de servicios financieros. Los clientes de BullionVault son dueños de su oro y no de un papel que prueba su propiedad a través de un fideicomiso. De esta manera, el derecho de propiedad que esto le otorga al cliente es mucho más sencillo, está mejor establecido y está sujeto a menos cambios que los que las leyes modernas de títulos sufren.

Buenas prácticas comerciales

Aunque BullionVault no está regulada por la FSA (Financial Services Authority), adopta muchas reglas aplicadas por dicha autoridad en otras empresas que tienen responsabilidad sobre otras formas, menos tangibles, de inversión de capital privado. Estas reglas incluyen:

  • La separación de la propiedad de los clientes del capital de la empresa.
  • El mantenimiento de una contabilidad precisa, disponible en todo momento para su inspección.
  • La declaración de conflicto de interés cuando BullionVault es uno de los interesados directos en una transacción.
  • El respeto a las vigentes condiciones generales.
  • La adhesión a un determinado procedimiento de reclamaciones.
  • El mantenimiento de un fondo de compensación.

BullionVault adopta y respeta rigurosamente estas buenas prácticas y busca mantener un entorno en el que estos principios sean respetados y demostrados.

Volver arriba

Cómo hacer una reclamación

Está en las manos del cliente decidir si quiere proceder con una reclamación informal o una formal La diferencia entre ambas es que las informales las resuelve BullionVault, mientras que las formales son resueltas por terceras partes independientes.

El procedimiento para una reclamación informal es normalmente más accesible y eficaz, ya que BullionVault puede actuar inmediatamente de la manera más apropiada. Por este motivo, las reclamaciones son generalmente informales en primer lugar y BullionVault intenta satisfacer a todo cliente que presente una queja razonable.

Estas reclamaciones se convierten en formales cuando el cliente no queda satisfecho con la respuesta de BullionVault y la solución propuesta.

Una reclamación formal se dirige a un comité independiente que no se reúne con frecuencia y sólo lo hace si la reclamación es de gran importancia. El cliente será informado de la fecha en la que el comité se reunirá para tratar su reclamación formal.

Las reclamaciones formales surgen normalmente de reclamaciones informales derivadas de la aparente deshonestidad o violación de las condiciones generales por BullionVault provocando una pérdida directa para el cliente.

Reclamaciones informales

Las reclamaciones informales pueden hacerse enviando un correo electrónico a la dirección de e-mail de reclamaciones informales que se puede encontrar aquí.

BullionVault se compromete a leer las reclamaciones informales en dos días laborables desde que se han enviado y a responder en una semana. Ante la imposibilidad de llegar a una solución en el plazo de dos semanas, se pasará a considerar una reclamación formal desde la fecha en que se envió y durante un tiempo de seis meses. En ese tiempo, tanto el cliente, como BullionVault pueden seguir buscando soluciones sobre una base informal.

Reclamaciones formales

Antes de proceder con una reclamación formal, el cliente debe considerar lo siguiente:

  • ¿Ha hecho una reclamación informal antes?
  • ¿Ha sufrido una pérdida económica directa?

Si la respuesta a ambas preguntas es “no”, la reclamación tendrá pocas posibilidades de ser considerada formal y no se iniciará su proceso.

Las reclamaciones formales pueden hacerse enviando un correo electrónico a la dirección de e-mail de reclamaciones informales que se puede encontrar aquí.

Las decisiones del comité serán publicadas en el sitio web de BullionVault. El comité puede, a su discreción, identificar al cliente en cuestión pero generalmente no lo hará. Las decisiones del comité no tendrán valor de ley ni para BullionVault, ni para el cliente, pero pueden ser utilizadas por las dos partes ante un tribunal.

Un representante de BullionVault asumirá el rol de organización y el derecho a representar a BullionVault en el comité, pero sin poder de decisión.

Las reclamaciones formales tienen un coste de US$ 100 (o el equivalente en otra divisa) que se ingresará en el fondo de compensación de BullionVault.El comité puede, a su discreción, identificar al cliente en cuestión — pero generalmente no lo hará. Las decisiones del comité no tendrán valor de ley ni para BullionVault, ni para el cliente, pero pueden ser utilizadas por las dos partes ante un tribunal.

Las reclamaciones formales tienen un coste de US$ 100 (o el equivalente en otra divisa) que se ingresará en el fondo de compensación de BullionVault. Esta cantidad no será devuelta si el comité considera que la reclamación es vana o infundada.Esta cantidad siempre será devuelta en el caso de que el comité dé la razón al cliente y en el caso de que sea desestimada pero considerada como grave y con posibilidades de ser aprobada por el comité.

Delito

Si el cliente piensa que se ha cometido un delito en BullionVault, sería prudente que contactará con BullionVault en primer lugar si considera que la empresa puede ser capaz de actuar para minimizar su impacto.

No obstante, toda alegación de robo, fraude u otros crímenes puede hacerse directamente a la Policía Metropolitana de Londres. No es necesario que tal alegación vaya precedida de una reclamación a BullionVault. Tal requerimiento iría en contra del derecho cívico de los clientes a la protección, según las leyes establecidas, a través las autoridades competentes.

Volver arriba

Fondo de compensación por pérdidas

BullionVault tiene un fondo de compensación constituido por sus comisiones que contribuye a razón de 10% por comisión cobrada, con un máximo de 10 centavos de dólar por orden. El valor del fondo de compensación tiene actualmente un tope de US$ 4 millones, pero está sujeto a revisión. El comité independiente encargado de las reclamaciones formales tiene el poder exclusivo para distribuir del dinero de este fondo.

¿Declara BullionVault la actividad de sus clientes?

BullionVault no declara las operaciones de los clientes, mientras el oro y/o la plata se conserven dentro de una de las cámaras acorazadas profesionales, según el servicio “estándar” ofrecido por BullionVault. Independientemente del lugar de residencia del cliente, ninguna operación de compraventa es declarada a las autoridades.

No obstante, hay algunas consideraciones a tener en cuenta.

  • BullionVault está dispuesta a cooperar con investigaciones internacionales sobre blanqueo de capitales cuando estas investigaciones se lleven a cabo por agentes autorizados de gobiernos internacionales respetados. Si el cliente está siendo investigado por estas autoridades, es altamente improbable que fuera informado de dicha investigación por BullionVault. El concepto de “blanqueo de capitales” no tiene una definición universal. Por lo general, se refiere al proceso a través del cual es encubierto el origen de los ingresos generados de actividades criminales (terrorismo, tráfico de drogas, violencia, etc.) Si el cliente está siendo investigado por su gobierno por blanqueo de capitales, ni él ni su dinero estarán seguros en BullionVault.
  • Existe la posibilidad, aunque no haya ninguna previsión de que ocurra, de que las jurisdicciones en las que BullionVault opera cambien sus disposiciones en cuanto a las obligaciones de declarar las actividades de los clientes. Es probable que tal cambio fuera objeto de debate abierto antes de ser implementado. Si se diera el caso, y estableciendo que no se nos impide hacerlo, los clientes serían avisados a través del sitio web de BullionVault. Si un cambio de esta magnitud estuviera en cuestión, BullionVault haría todo lo que estuviera en su poder para intentar impedir la instauración de medidas antiliberales. Además, migraría el oro de sus clientes a otra ubicación, cuya legislación respetará la confidencialidad. Es importante tener en cuenta que BullionVault ya ofrece distintas jurisdicciones para la custodia del oro.
  • Sería completamente insensato utilizar a BullionVault como mecanismo para evitar pagar impuestos. En las jurisdicciones en las que BullionVault opera, el que no paga sus impuestos está violando la ley y es susceptible de ser investigado y sancionado. El poder de los gobiernos en relación a la fiscalidad varía notablemente de un lugar a otro. Hay ocasiones en los que los gobiernos en sí son los que violan la ley, como por ejemplo cuando oprimen y arruinan al confiscar los bienes de determinados grupos étnicos o religiosos. En estos casos, el oro almacenado fuera de esa jurisdicción está completamente a salvo y fuera de las manos del gobierno y si la jurisdicción en la que está el oro sigue respetando la confidencialidad del cliente, también lo hará BullionVault. Al elegir las ubicaciones para sus cámaras acorazadas, BullionVault ha procurado proporcionar una selección de jurisdicciones en las que se descarta la posibilidad de que haya un gobierno totalitario.
  • Al ser una empresa británica, BullionVault está sujeta a la ley inglesa. La situación de los clientes británicos es un tanto anómala: la legislación vigente requiere que el oro que físicamente entregado a los clientes en una cantidad que exceda los £5.000 en una transacción (o £10.000 en un año), debe ser declarado al Gold Team (Equipo del oro) del HM Revenue and Custom’s. El problema está en que dicho Gold Team ya no existe, así que aunque la legislación sigue vigente, no hay forma práctica de obedecerla. La naturaleza de la actividad de BullionVault y el hecho de que BullionVault guarde el registro de todas sus transacciones ha sido notificado por escrito a HMRC (HM Revenue and Custom’s). Hasta la fecha, nadie en HMRC ha buscado o ha recibido ningún informe de las transacciones y activos de BullionVault.
  • BullionVault está obligada a sospechar y a tomar las medidas necesarias ante el rechazo de un cliente de validar su identidad. Para maximizar la confidencialidad, los clientes deben validar su cuenta.

El cliente no debe ingresar dinero procedente de actividades criminales en su cuenta de BullionVault. El cliente no debe intentar blanquear dinero a través de su cuenta BullionVault (lo que sería imposible ya que el cliente tiene únicamente una cuenta bancaria asociada). BullionVault hace todo lo posible para frenar las actividades criminales en el mercado de metales preciosos.

Volver arriba